Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA EMANCIPACIÓN
Capítulo 1: ASUNTOS RELACIONADOS CON AL-MUDABBAR, [*] AL-MUKATAB [**] Y UMM-UL-WALAD [***]
1229
Yábir narró que un hombre de los Ansár dijo que su esclavo sería libre después tras su muerte, [1] siendo que no tenía ninguna otra propiedad. Pero cuando el Profeta oyó sobre este caso dijo: "¿Quién me lo comprará?" y Nu'aim Ibn Abdulláh [2] lo compró por ochocientos Dirhams. [Al-Bujári y Muslim]. La versión relatada por Al-Bujári dice: "Cuando el hombre estuvo necesitado".
La versión de An-Nasá'i dice: "El hombre tenía una deuda, por lo que el Profeta vendió al esclavo por ochocientos Dirhams y le entregó el dinero a este diciéndole: "Paga tu deuda."
[*] Un esclavo al que su amo dice: "Serás libre después de mi muerte."
[**] Un esclavo que acuerda con su amo comprar su libertad.
[***] Una mujer esclava que tuvo hijos de su amo.
[1] Aprendemos de este Hadiz que una persona puede declarar a uno de sus esclavos (ya sea hombre o mujer) Mudabbar, mientras no se encuentre enfermo. Esto es permisible en caso de que no posea otra riqueza más que su esclavo. No es permisible vender un Mudabbar pero en un caso como el de la situación mencionada en el Hadiz anterior, se revela que es permisible venderlo.
[2] Se apodaba An-Najjám y era un Qurashi del clan de Adi. Aceptó el Islam y guardó en secreto su fe, cuando quiso emigrar los miembros de un clan le pidieron que se quedara ofreciéndole libertad religiosa, porque él mantenía familias de viudas y huérfanos, por lo que no emigró entonces. Emigró más tarde en el año de Al-Hudaibia. Murió mártir durante las conquistas de Siria durante el califato de Abú Bakr As-Siddiq u Omar Al-Farúq .
1230
Narró Amr Ibn Shu'aib, de su padre, de su abuelo que el Profeta dijo: "Un esclavo que acordó comprar su libertad permanece esclavo mientras reste pagar de su precio convenido siquiera un Dirham". [1] [Transmitido por Abú Dá'ud con una cadena aceptable de narradores, también mencionado en los libros de Ahmad y Az-zaléza; Al-Hákim lo consideró Sahih (legítimo)].
[1] Esto implica que mientras el Mukátab no complete el pago de su libertad, continuará siendo gobernado por las mismas reglas aplicables a un esclavo. Esto implica también que el esclavo a partir del pacto de la compra de su libertad es dueño de sus ganancias. Mukátab es todo esclavo, hombre o mujer, que pacta con su amo la compra de su libertad. Este tipo de acuerdo es conocido como Mukátaba.
1231
Umm Salama narró que el Mensajero de Allah dijo: "Si alguna de vosotras ha hecho con su esclavo un acuerdo para que este compre su libertad y él posee la suma completa para adquirirla, debe cubrirse con el velo delante de él". [1] [Transmitido por Ahmad y Al-Arba'a, Tirmidhi lo graduó Sahih (legítimo)].
[1] La mujer, acorde a la Shari'a, no se cubre con el velo delante de su esclavo. Pero si el Mukátab consigue la cantidad suficiente de dinero como para comprar su libertad, esta debe cubrirse delante suyo.
1232
Ibn Abbás narró que el Profeta dijo: "El precio de sangre de un esclavo que había hecho un acuerdo para comprar su libertad (Mukátab) y fuera muerto, se paga según la proporción pagada por un hombre libre según lo que ya haya pagado de su libertad, y acorde a la proporción pagada por un esclavo por el resto" [1] [Transmitido por Ahmad, Abú Dá'ud y An-Nasá'i].
[1] Al-Jattabi dijo: "Es consenso general de los sabios del Fiqh que un Mukátab es considerado esclavo frente a penas aplicables o precios de sangre a pagar, mientras deba un dirham del pago de su libertad. Sin embargo, Ibráhim An-Naja'i y una opinión narrada de 'Ali Ibn Abi Talib coinciden con el texto de este Hadiz, aunque otros sabios lo consideran abrogado.
1233
Narró Amr Ibn Al-Háriz [1], hermano de Yuwairia, la madre de los Creyentes : Cuando el Mensajero de Allah murió, no dejó en herencia Dináres o Dirhams, ni esclavos, ni esclavas, sino que dejó sólo su mula blanca, sus armas y alguna tierra que donó como caridad (Sadaqa). [Al-Bujári].
[1] Su nombre era Al-Háriz Ibn Abú Dirár Habib Al-Juzá'i Al-Mustaliqi. Fue Sahábi y acorde a los sabios del Hadiz, no tiene más narraciones que esta.
1234
Ibn Abbás narró que el Mensajero de Allah dijo: "Cualquier esclava que de a luz un hijo de su amo, quedará automáticamente libre luego de la muerte de su amo". [Ibn Máyah y Al-Hákim lo transmitieron con una cadena débil de narradores, algunos sabios del Hadiz consideraron que se tratara de un dicho de 'Omar ].
1235
Sahl Ibn Hunaif narró que el Mensajero de Allah dijo: "Quien ayude a un Muyahid (guerrero) en el Camino de Allah, o a un deudor ante las dificultades o a un esclavo que habían hecho un acuerdo para comprar su libertad, Allah lo cubrirá (con Su Sombra) en el Día que no habrá más sombra que la Suya". [Transmitido por Ahmad; Al-Hákim lo consideró Sahih (legítimo)].
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
Leer mas ...
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Leer mas ...
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
El Aquidah de los Ahlus Sunnah wal Yama-ah Por: el Sheik Muhammad As Salih Al-Uthaymin Tra
El Zakat: La Limosna Por abu muyahid el abril 15, 2014 Contribución solidaria obligatoria
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 3 DE 3) La crucifixión En el Corán, Dios dice qu
Leer mas ...
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
{loadmoduleid 192}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi