Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA EMANCIPACIÓN
1220
Abú Hurairah narró que el Mensajero de Allah dijo: "Si un musulmán emancipa a un (esclavo) musulmán, Allah librará del Infierno cada órgano de su cuerpo por cada órgano (del cuerpo del esclavo emancipado)". [Al-Bujári y Muslim].
Abú Umama narró que el Mensajero de Allah dijo: "Si un musulmán emancipa a dos musulmanas (esclavas), ellas serán su liberación del Infierno". [Transmitido por Tirmidhi, quien consideró el Hadiz Sahih (legítimo) ].
Ka'b Ibn Murra [1] narró: que el Mensajero de Allah dijo: "Si una musulmana emancipa a una musulmana, esta será su liberación del Infierno" . [Transmitido por Abú Dá'ud].
[1] Fue un Sahábi, se estableció en Basra, y luego en Jordania dónde murió por el año 57 o 59 de la Hégira.
1221
Abú Dhar narró: Le pregunté al Profeta : ¿Cuál es la acción de mayor excelencia? Contestó: "la Fe en Allah y el Yihad en Su causa". Pregunté: ¿Qué esclavos son los más excelentes (con el propósito de emanciparlos)? Contestó: "Aquellos cuyos precios son más elevados y más valiosos para sus dueños". [Al-Bujári y Muslim].
1222
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah dijo: "Quien emancipe su porción de un esclavo y tenga el suficiente dinero para pagar el precio completo de este, debe arreglar un precio justo por el esclavo, y dar este porcentaje a sus socios (en el esclavo), y así emanciparlo; [1] de lo contrario sólo habrá emancipado sólo su porcentaje". [Al-Bujári y Muslim].
Abú Hurairah narró: (que el Profeta dijo) "De lo contrario se le requerirá (que trabaje para comprar su libertad, pero no debe sobrecargarse (el precio)". [Al-Bujári y Muslim]. Fue dicho que la frase (que trabaje para comprar su libertad) fe agregada al texto original [2] .
[1] Este Hadiz establece que un esclavo que ha sido liberado parcialmente, adquiere un estado especial por el cual no puede ser entregado ni vendido.
[2] Es decir que no son palabras del Mensajero de Allah sino de alguno de los narradores del Hadiz.
1223
Abú Hurairah narró que el Mensajero de Allah dijo: "Un hijo no puede compensar lo que debe a su padre a menos que lo encuentre en estado de esclavitud, entonces lo compre y lo emancipe". [Muslim].
1224
Samura Ibn Yundub narró que el Profeta dijo: "Si alguno de vosotros consigue tomar posesión de un pariente próximo [1], esta persona queda libre". [Informó por Ahmad y AlArba'a, según algunos sabios del Hadiz este Hadiz es Mawquf].
[1] Este Hadiz demuestra que los parientes próximos con los que no se puede contraer matrimonio, tampoco pueden ser adquiridos como esclavos esclavos.
1225
Narró Imrán Ibn Hussain que un hombre que no tenía ninguna otra propiedad emancipó a sus seis esclavos en el momento de su muerte [1]. El Mensajero de Allah envió por ellos, y luego de dividirlos en tres grupos, eligió al azar entre ellos, dejando a dos libres y reteniendo a los otros cuatro. [2] Luego reprendió severamente a la persona. [Transmitido por Muslim].
[1] Este Hadiz indica que una caridad hecha durante la enfermedad tiene la misma apariencia legal del testamento. Una persona enferma no puede donar más de un tercio de su propiedad como regalo o donación. Las severas palabras con las que el Profeta arengó a la persona fueron: "Si hubiera estado al tanto sobre el acto ilegal que esta persona ha cometido, habría desaprobado su entierro en el cementerio de los musulmanes."
[2] Porque dos tercios de la propiedad de toda persona fallecida debe llegar a sus herederos.
1226
Safina narró: Era un esclavo de Umm Salama , y ella me dijo: "Te emanciparé, pero a condición que sirvas al Mensajero de Allah mientras vivas". [1] [Transmitido por Ahmad, Abú Dá'ud, An-Nasá'i y Al-Hákim].
[1] Este Hadiz denota que al liberar a un esclavo, es permisible poner como condición que este prometa servir a su anterior amo mientras esté vivo. Lo que demuestra la licitud de este hecho es que el Profeta supo de esta condición y no la anuló ni la declaró inválida.
1227
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah dijo: "El derecho de herencia de un esclavo emancipado pertenece a quien lo ha liberado". [1] [Al-Bujári y Muslim, parte de un Hadiz extenso].
[1] Esto declara que el Walá' (el legado de un esclavo liberado) pertenece al que lo ha manumitido. Es impropio venderlo o regalarlo.
1228
Ibn 'Omar narró que el Mensajero de Allah dijo: "El derecho de herencia de un esclavo emancipado es afín al parentesco; no se vende, ni se regala". [Transmitido por As-Sháfi'i: Ibn Hibbán y Al-Hákim, quienes lo graduaron Sahih (Legítimo), y su significado puede encontrarse en Al-Bujári y Muslim, pero con otras palabras].
Leer mas ...
Leer mas ...
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
El Zakat: La Limosna Por abu muyahid el abril 15, 2014 Contribución solidaria obligatoria
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
El Aquidah de los Ahlus Sunnah wal Yama-ah Por: el Sheik Muhammad As Salih Al-Uthaymin Tra
Leer mas ...
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
¿Cuáles son los pilares del Islam? Lo
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه