Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 9: AL-'lLA’ [*], AD-DIHÁR [**] Y AL-KAFFÁRA [***]
930
Narró 'Aisha : "El Mensajero de Allah juró que se apartaría de sus esposas por un período de tiempo; declaró a sus mujeres ilícitas para él, haciendo que lo lícito pase a ser ilícito; y realizó una expiación por romper su juramento. (Transmitido por At-Tirmidhi, sus narradores son confiables).
[*] 'Ilá' significa hacer un voto de no mantener relaciones sexuales con su esposa o directamente jurar por Allah que no mantendrá relaciones sexuales con ella en el futuro. Allah ha prescrito cuatro meses para reestablecer la relación. Es mejor reanudar la relación pagando la expiación por el juramento dentro del período prescrito, o de lo contrario el divorcio se concretará. Según la opinión de otros, el hombre estará obligado a divorciarse o a volver a relacionarse con ella.
[**] Dihár deriva de la palabra Dahr que significa espalda, haciendo una semejanza entre la esposa y la madre. En sentido figurado el idioma árabe expresa que la espalda de la esposa es como la espalda de la madre, es decir, que es ilícita para el matrimonio. Según la terminología de la Shari'a, Dihár significa poner a la esposa en la misma categoría que la madre, es decir, ilícita para el matrimonio. Esta pronunciación no es considerada como divorcio para la Shari'a pero se debe hacer una expiación antes de volver a cohabitar con la esposa. La expiación es liberar a un esclavo, ayunar 60 días o alimentar a 60 pobres. Se deben llevar a cabo una de estas expiaciones obligatoriamente.
[***] Kaffara significa expiar.
931
Narró Ibn 'Omar : "Cuando los cuatro meses expiran, aquél que juró apartarse de su esposa debe regresar o divorciarse, y el divorcio no es válido hasta que se lo pronuncie [1]". (Transmitido por Al-Bujári).
[1] En caso de 'Ilá' al hombre se le exige que se divorcie o que reanude la relación matrimonial, el divorcio tendrá lugar sólo después de pasar cuatro meses. Si el hombre no acepta ninguna de las opciones, la mujer puede conseguir que su matrimonio sea invalidado por el juez.
932
Narró Sulaimán Ibn Yasár [1] : "Me encontré con diez de los Compañeros del Mensajero de Allah , y todos dijeron que el que jura apartarse de su esposa, debe volver con ella o divorciarse al final del periodo establecido. (Transmitido por AshSháfí'í).
[1] Abú Aiub Sulaimán Ibn Iasár, esclavo liberto de 'Umm-ul-Mu'minin Maimuna . Era uno de los siete sabios del Fiqh de los Tabi'in de Al-Madína. Era confiable, virtuoso, piadoso y sabio. Murió en el año 107 de la Hégira a la edad de 73 años.
933
Narró Ibn 'Abbás : "El juramento de separarse de la esposa en la época pagana (Al-Yáhilia) era por uno o dos años, entonces Allah estableció que el periodo sea de cuatro meses, y si es por menos de cuatro meses no es considerado Ilá' [1]". (AlBaihaqi lo transmitió).
[1] Este Hadiz aclara que si las relaciones se restablecen dentro del período de cuatro meses, entonces no es Ilá'.
934
Narró Ibn 'Abbás : "Un hombre juró que su esposa pasaba a ser como su madre, pero luego mantuvo relaciones maritales con ella, entonces fue a ver al Profeta y le dijo: "Me acosté con ella antes de hacer una expiación". Le contestó: "No te acerques a ella hasta que hagas lo que Allah te ha ordenado". [Transmitido por Al-Arba'a, At-Tirmidhi lo calificó Sahih (verídico) pero An-Nasá'í dijo que era Mursal]. Al-Bazzár lo transmitió en otra versión de Ibn 'Abbás y agregó: "realiza una expiación y no lo vuelvas a hacer".
935
Narró Salama Ibn Sajr [1]: "Cuando llegó el mes de Ramadán, temí mantener relaciones maritales con mi esposa, entonces juré que pasaba a ser como mi madre, pero una noche mantuve relaciones con ella. El Mensajero de Allah me dijo: "Libera un esclavo" pero le contesté: "no poseo ninguno". Dijo: "ayuna dos meses consecutivos". Dije: "¿Acaso lo que me aconteció no fue a causa del ayuno?". Dijo: "Alimenta sesenta pobres con un 'Araq (canasta) de dátiles". [Ahmad y Al-Arba'a lo transmitieron excepto An-Nasá'í; Ibn Juzaima e Ibn Aljárúd lo calificaron Sahih (verídico)].
[1] Salama Ibn Sajr Ibn Sulaimán Ibn As-Samma Al-Bayádi - descendiente de Banu Bayád, un clan de Al-Jazray.
Leer mas ...
Ibn Umar informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “No
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
Leer mas ...
Leer mas ...
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Abu Musa informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, dijo:
Leer mas ...
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
Leer mas ...
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
{loadmoduleid 195}Leer mas ...