El libro del los eclipses-18
I• El salat durante un eclipse solar (salât al-kusûf)
561. Abû Bakra dijo: ‘Estabamos con el Men- sajero de Dios (B y P) y sobrevino un eclipse de sol. El Profeta (B y P) se arropó bien hasta que entró en la mezquita y entramos nosotros. Rezó dirigiéndonos dos rak‘ât hasta que terminó el eclipse. Y dijo: «El sol y la luna no eclipsan por la muerte de nadie. Si veis un eclipse rezad y rogad, hasta que se aclare el eclipse»’.
En otra versión dice: «Dios atemoriza a Sus siervos con los eclipses».
Este hadiz sobre el eclipse se repite mucho; en una versión del relato de Al-Mugîra bin Shu‘ba dice: ‘Hubo un eclipse de sol en la época del Men- sajero de Dios (B y P), el día que murió Ibrahîm (su hijo). La gente dijo: ‘El eclipse es por la muer- te de Ibrahîm’. El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «El sol y la luna no se eclipsan por la muerte de nadie ni por su vida. Si los veis en eclipse rezad y rogad a Dios»’.
II • La limosna (al-sadaqa) durante el eclipse
562. ‘Âisha dijo: ‘Hubo un eclipse solar en la época del Mensajero de Dios (B y P). El Mensa- jero de Dios (B y P) dirigió a la gente en el salat. Estuvo de pie por largo tiempo; luego se inclinó y alargó el rukû‘. Luego se irguió y estuvo ergui- do por largo tiempo, pero menor que el primer tiempo erguido. Luego se inclinó y alargó el rukû‘, pero menos que el primero. Luego se prosternó y alargó el suÿûd. Luego, en la segunda rak‘a hizo lo mismo que en la primera. Luego terminó el salat, y el eclipse ya había terminado. Luego se levan- tó y se dirigió a la gente, alabó y glorificó a Dios y dijo: «El sol y la luna son señales de las señales de Dios. No se eclipsan por la muerte ni la vida de nadie. Si veis los eclipses rogad a Dios; pro- nunciad el takbîr y rezad, y dad limosnas». Luego dijo: «¡Gente de Muhammad! ¡Por Dios! No hay nadie más digno que Dios, por eso prohibió que Sus siervos o siervas forniquen. ¡Gente de Muha- mmad! Si supierais lo que yo se reiríais poco y llo- raríais mucho»’.
III • El llamado a la oración en con- gregación en un eclipse
563. ‘Abdullah bin ‘Amrû dijo: ‘Cuando hubo un eclipse en la época del Mensajero de Dios (B y P) se hizo un llamado: As salâtu ÿâmi‘a ([Ve- nid] A la oración en congregación)’.
IV • Pedir refugio en Dios del cas- tigo en la tumba durante el eclipse
564. ‘Âisha relató que una judía vino a pedirle algo y le dijo: ‘Que Dios te proteja del castigo en la tumba’. ‘Âisha preguntó al Mensajero de Dios (B y P): ‘¿Dios castigará a la gente en sus tumbas?’ El Mensajero de Dios (B y P) le respondió pidien- do refugio a Dios del castigo de la tumba. Lue- go A‘isha mencionó el hadiz anterior del eclipse (Nro. 562) y añadió: ‘El Profeta (B y P) les ordenó que pidan refugio en Dios del castigo de la tum- ba’.
V• El salat del eclipse en congre- gación
565. Ibn ‘Abbâs relató todo el hadiz del eclipse luego agregó que dijo al Profeta (B y P): ‘¡Mensa- jero de Dios! Te vimos tomar algo mientras reza- bas y luego te vimos retroceder’. El Profeta (B y P) dijo: «Yo ví el Paraíso y quise tomar un racimo de frutas, tal que si lo hubiese tomado habríais co- mido hasta el fin de este mundo. Y vi el Infierno. Nunca había visto algo tan espeluznante. Y vi que la mayoría de sus habitantes eran mujeres». Dije- ron: ‘¿Por qué Mensajero de Dios?’ Dijo: «Porque reniegan». Dijeron: ‘¿Reniegan de Dios?’ Dijo: «Reniegan de sus esposos y reniegan las buenas obras que se les hicieron. Si trataste bien a una de ellas toda la vida y luego ve en ti algo que le des- agrada, dirá: ‘Nunca vi nada bueno de ti’».
VI • Quien gusta liberar esclavos durante un eclipse
566. Asmâ’ bin Abû Bakr dijo: ‘El Profeta (B y P) prescribió manumitir a los esclavos du- rante los eclipses’.
VII • Recordar y mencionar a Dios durante los eclipses
567. Abû Mûsâ dijo: ‘Hubo un eclipse de sol; el Profeta (B y P) se dirigió a la mezquita, con te- mor a que hubiera llegado la Hora (Final). Rezó parándose, inclinándose y prosternándose por un tiempo tan largo como nunca le había visto ha- cerlo; y dijo: «Estos signos que Dios envía no son por la muerte ni por la vida de alguien, sino que Dios los envía para atemorizar a Sus siervos. Si veis algo de éstos, proceded a recordar a Dios, a rogarle y pedirle perdón»’.
VIII • Recitar el Corán en voz alta durante los eclipses
568. ‘Âisha dijo: ‘El Profeta (B y P) recitó el Corán en voz alta durante (el salat de) el eclipse. Cuando terminaba la recitación pronunciaba el takbîr y se inclinaba. Cuando se erguía del rukû‘ decía: «Sami‘ Allâhu liman hamidah, Rabbana wa lak al hamd». Luego retomaba la recitación del Corán en el salat. Hizo cuatro inclinaciones en cuatro rak‘ât y cuatro prosternaciones’.
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
{loadposition myposition}Leer mas ...
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
91.Surah Fatir (35:02)
مَّا يَف
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
Versos Coránicos sobre la misericordia (1–10)
1.Surah Al Baqara 2:6
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
Leer mas ...
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
Versos Coránicos sobre la misericordia .(20–29)
20.Surah Al Araf 7:49
.أ
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona