¿Cuáles son las normas sobre escuchar el capítulo Al-Mulk antes de ir a dormir, el cual lo salva a uno del tormento de la tumba, para alguien que no sabe leer el Corán? ¿La recompensa para esta persona será la misma que para aquel que lo recita?
Si alguien escucha el capítulo Al-Mulk antes de irse a dormir,
¿recibirá la misma recompensa que aquél que recitó el capítulo?
¿Cuáles son las normas sobre escuchar el capítulo Al-Mulk antes de ir a dormir, el cual lo salva a uno del tormento de la tumba, para alguien que no sabe leer el Corán? ¿La recompensa para esta persona será la misma que para aquel que lo recita?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
Respecto a la virtud del capítulo al-Mulk, se registró por at-Tirmidhi (2891) que el Profeta (que las bendiciones y la paz de Dios estén con él) dijo: “Existe un capítulo del Corán, de treinta versos de largo, que va a interceder por una persona hasta que sea perdonada. Es el capítulo que comienza con las palabras “Bendecido es Aquel en Cuya mano está el dominio…”)”. Clasificado como aceptable-hasan por el shéij al-Albani (que Dios tenga misericordia de él) en Sahih Sunan at-Tirmidhi.
At-Tirmidhi también registró de Yábir (que Dios esté complacido con él) que el Profeta (que las bendiciones y la paz de Dios estén con él) no se iba a dormir hasta que hubiera recitado “Alif, Lá, Mim. Esta es la revelación del Libro…” (Capítulo As-Sáydah) y “Bendecido es Aquel en Cuya mano está el dominio…” (Capítulo al-Mulk).
Clasificado como auténtico por el shéij al-Albani (que Dios tenga misericordia de él).
An-Nasá’i (10479) registró que Ibn Mas’ud (que Dios esté complacido con él) dijo: “Aquel que recite “Bendecido es Aquel en Cuya mano está el dominio…” (Capítulo al-Mulk) cada noche, Dios le protegerá y por ello también del tormento de la tumba. En el tiempo del Mensajero de Dios (que las bendiciones y la paz de Dios esté con él), solíamos llamarlo al-Máni’ah (el Protector). Existe un capítulo en el Libro de Dios el cual, si alguien lo recita cada noche, se habrá esforzado y habrá hecho bien”. Clasificado como bueno por el shéij al-Albani (que Dios tenga misericordia de él) en Sahih at-Targíb wa at-Tarhíb.
El punto, así como el significado aparente de los reportes, es que la virtud mencionada sólo es alcanzada por aquel que recita el capítulo.
Con respecto a simplemente escuchar la recitación del capítulo, sin leerlo, quien hace esto no es igual que quien lo recita o lo lee, aunque escucharlo es un acto de devoción prescrito y es algo necesario y virtuoso. Pero no adquirirá necesariamente la misma recompensa y virtud que aquel que lo lee. Nosotros no sabemos de ninguna evidencia que sugiera que considerar ambos actos de culto como iguales en virtud y recompensa.
Basándonos en eso, quien quiera obtener la virtud mencionada en el reporte debe leer el capítulo; no es suficiente simplemente escucharlo.
Si no puede leerlo, entonces podrá repetirlo después del recitador, especialmente ya que es fácil escucharlo por distintos medios. Existen recitaciones grabadas que permiten al oyente repetir después del recitador. Si es capaz de hacer eso, entonces eso es mejor, si Dios quiere, y al hacer esto realmente podrá decir que lo ha leído o recitado, quizá obtendrá una recompensa mayor por su paciencia en lidiar con la dificultad implicadas en este aprendizaje.
Quien no sea capaz de hacer nada de esto o que le resulte muy difícil hacerlo, sólo escucha lo que puede, entonces esperamos que no sea privado de las virtudes narradas en los reportes sobre recitar estos capítulos, si hace tanto como es capaz de hacer.
Y Dios sabe más.
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
¿Cuáles son los pilares del Islam? Lo
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
El Zakat: La Limosna Por abu muyahid el abril 15, 2014 Contribución solidaria obligatoria
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
Leer mas ...
Leer mas ...
{loadmoduleid 193}Leer mas ...
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Ibn Umar informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “No
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Leer mas ...
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
Leer mas ...